CURSO GRATIS DE COMO COSER BIES EN CURVA Y TAMBIEN REMATAR

Siempre que tomamos la decisión de un trabajo tenemos que tener en cuenta si estamos seguros de la forma que vamos a trabajarlo y que de esta manera nos pueda quedar muy bien y que no nos perjudique el proceso.

Siempre hago énfasis en la parte que en la costura hay detalles que son difíciles y otros fáciles. pero no es que sean difíciles es que quizás no hermoso aprendido la forma fácil.

Por tal razón hoy te mostrare como trabajar un bien en una prenda curva…….COSER BIES EN CURVA

para las que no saben lo que es el bies y están entrando ahora le explicare que es: en el sesgo que está en una posición oblicua, en el sesgo.
vestido de novia es de raso, con la parte delantera doblada al sesgo y un maravilloso encaje que adorna todo el largo de adelante hacia abajo; cuando ya está cocido, se quita la rejilla y se coloca sobre el sesgo arriba barco de pesca, por lo que el desagüe pero no frío, y cubrir con un paño húmedo ”

La técnica de trabajar el bien en piezas curvas es muy sencillo ten en cuenta solo trabajar bien los piquetes y en el mismo proceso tener a mano la plancha para darle el acabado y que este valla quedando con su forma.

Es posible que haya escuchado este término antes. La falda o el vestido con corte al bies te resulta familiar, ¿verdad? Son prendas que tienen una bonita caída, se adaptan bastante bien al cuerpo. Esto sucede porque los hilos de urdimbre y trama de la tela están a 45º de la línea vertical (hilo recto) del diseño y en esa dirección las telas tienen mayor grado de estiramiento y son más flexibles.

Al bies también se le llama a veces una pieza de tela cortada al bies (45º) que se usa para terminar el borde de la costura, otro término que se usa para esta pieza es recorte. La costura que termina con el corte de adorno al bies se llama costura ligada o anudada.

A veces hay que hacer bordes muy largos. Luego, para aprovechar la tela, se cortan varias pasamanerías de un largo razonable. De esta forma, no se incrementa el coste del tejido de la prenda. luego, las piezas de moldura se ensamblan para obtener una moldura larga. El borde de la pieza a unir se debe cortar en el sentido del hilo de la urdimbre o trama. De esta manera, la costura de unión no se estirará y la tubería mantendrá el ancho deseado.

Saber trabajar bies te beneficiara cuando vallas a trabajar haciendo un remate en un cuello o sisas usaras este tipo de bies al trabajar un delantal, al trabajar un tipo de mantel o algún babero para los pequeños.

Tomar bien en cuenta los pasos para trabajar esta técnica no desperdiciaras telas, así mismo para poder unir las cintas del bies…..COSER BIES EN CURVA

También ten en cuenta que debes saber utilizar los materiales y las herramientas que utilizamos para hacer bies

ENTRA AL PASO A PASO CURSO DE COSTURA

Saber utilizar de manera correcta los prensa telas te va a garantizar un buen acabado y rapidez en tu trabajo.

Recuerden que siempre estamos listos para mas técnicas de trabajo y les garantizo que si prestan atención al vídeo y toman bien en cuenta el paso paso su aprendizaje sera garantizado.

VÍDEO DEL PASO A PASO

 

23 Comments

  1. Esther
  2. Emilia Gigliotti
  3. Aroldo
  4. Ana Isabel Brenes
  5. Ana
  6. Maribel Padilla
  7. Mildred
  8. Mariela diaz
  9. Veronica
  10. Adriana btravo
  11. Jan Pérez
  12. Daysi Muñoz
  13. Teresa Olivia Morales Mayo
  14. Martha
  15. Maria Eugenia Metaute
  16. Milena Gutierrez
  17. Maria elena
  18. Ninnneth
  19. Mari Carmen
  20. Hulda Mitchell
  21. Clotilde Torres Figueroa
  22. Nevis

Leave a Reply