COMO HACER UNA MANTA CON RETAZO DE TELA PASO A PASO
Los retazos de tela me inspiran a ser creativo y hacer algo especial. Según Marydory Patchwork, «Cada retazo de tela puede ser una obra de arte única». Esta idea me motivó a crear esta guía para hacer una manta con retazos de tela.
En Marydory Patchwork, te damos trucos y consejos de Patchwork. La técnica de patchwork se hizo popular en los1 y es perfecta para reutilizar retazos de tela. Hacemos tutoriales según lo que preguntáis, y esperamos que este te guste mucho.
Siempre sobran retazos de tela, pero no los tires. Puedes hacer algo bonito con ellos. Hoy te enseñamos a usar estos restos para hacer un bonito quilt.
Puntos clave:
- Descubre cómo aprovechar los retazos de tela para crear una manta única y artesanal
- La técnica del patchwork permite transformar retazos de tela en obras de arte útiles y2
- Sigue este tutorial paso a paso para dominar las técnicas básicas de costura y acolchado
- Obtén consejos expertos para lograr una manta de retazos perfecta1
- Personaliza tu manta con tu estilo y creatividad
Introducción a las mantas de retazos
Bienvenido al mundo del patchwork con retazos. Esta técnica nos permite usar los retazos de tela que sobran. Así, creamos piezas únicas y llenas de personalidad3.
El uso de retazos de tela y manualidades con retazos ha crecido mucho. Es popular entre los jóvenes en ciudades3. Con el patchwork, podemos hacer mantas de patchwork útiles y llenas de creatividad4.
Por qué aprovechar los retazos de tela
Al costurar, a menudo nos quedan muchos retazos de tela. En lugar de tirarlos, podemos darles una nueva vida con el patchwork3. Así, hacemos piezas únicas y coloridas, y ayudamos al medio ambiente4.
El patchwork es una técnica de costura que consiste en conectar diferentes tipos de tejidos para producir obras coloridas y originales4.
Hacer una manta de patchwork es relajante y terapéutico. Nos conecta con nuestra creatividad y nos da tranquilidad3. Participar en talleres de patchwork nos permite aprender y hacer amigos3.
Materiales necesarios
Para hacer una manta de retazos de tela, necesitas los materiales adecuados5. Estos son retazos de tela de varios colores y estampados, una base de tela, tijeras, alfileres, hilo y una máquina de coser (opcional)5. También es clave tener una plancha para un acabado perfecto.
Retazos de tela de diferentes tamaños y estampados
El patchwork se basa en aprovechar al máximo los retazos de tela5. Es importante planificar y organizar los retazos antes de empezar5. Esto te ayudará a coser mejor y a obtener un resultado bonito.
Herramientas básicas de costura
Además de los retazos de tela, necesitas herramientas básicas de costura para avanzar5. Estas herramientas incluyen agujas, hilo, tijeras y, si prefieres, una máquina de coser5. Con ellas, podrás hacer tu manta de retazos sin problemas.
Material | Descripción |
---|---|
Retazos de tela | Surtido de pequeños trozos de tela en diferentes colores, estampados y texturas |
Tijeras | Tijeras afiladas y cómodas para cortar con precisión los retazos de tela |
Hilo | Hilo de costura en colores complementarios a los retazos de tela |
Aguja | Agujas de coser apropiadas para trabajar con telas y reforzar los bloques de patchwork |
Máquina de coser | Una máquina de coser doméstica para unir los bloques y dar forma a la manta |
Plancha | Plancha de vapor para alisar y fijar los bloques de patchwork |
«La creatividad en el patchwork puede ser ilimitada, permitiendo la inspiración en la naturaleza (flores, hojas, paisajes) o mediante la creación de patrones abstractos con formas geométricas y combinaciones de colores vibrantes.»5
Para tener éxito en el patchwork, es clave planificar y organizar los materiales antes de empezar5. Con los retazos de tela y las herramientas básicas, podrás crear una manta única y personal.
Seleccionar y cortar los retazos
El mundo del patchwork empieza con elegir y cortar los retazos de tela6. Hay muchas telas para patchwork, como algodón, loneta, lino, y más6. Cada una tiene características únicas para tus proyectos de quilts y colchas6. Las bases de corte vienen en varios tamaños, facilitando el corte preciso6.
Para hacer un bloque de nueve parches, elige 9 retazos de diferentes tamaños y colores7. Los retazos suelen ser cuadrados pequeños, medianos y grandes7. Al cortar, recuerda la dirección del hilo y el contrahilo para un corte preciso6.
Usa reglas largas al cortar para evitar accidentes6. Elige telas que se ajusten a tu proyecto, pensando en resistencia y colores6. Puedes unir los retazos a mano o a máquina, dándote flexibilidad en tu trabajo6.
La selección y el corte cuidadoso son clave para una manta de patchwork hermosa. ¡Disfruta de este proceso creativo!
Diseño y patrón de la manta
En el mundo del patchwork, la creatividad es clave para crear diseños únicos2. Esta técnica de costura permite transformar retazos de tela en obras de arte2. Es versátil, creativa y sostenible, ya que reutiliza materiales2.
Patrones básicos de patchwork
Hay muchos patrones básicos de patchwork para empezar8. Entre ellos se encuentran el cuadrado, trip around the world, log cabin y estrellas8.
Combinar colores y estampados
Combinar colores y estampados es emocionante en el patchwork2. Las mantas de retazos son ideales para todos los niveles de habilidad2. Es importante usar técnicas como el círculo mágico para combinar colores9.
Patrón | Descripción | Dificultad |
---|---|---|
Patchwork en cuadros | Diseño clásico y sencillo con bloques cuadrados | Baja |
Trip around the world | Patrón de bloques en forma de triángulos que crean un efecto de giro | Media |
Log cabin | Diseño de bloques rectangulares que dan la apariencia de una cabaña de troncos | Alta |
Estrella | Patrón con bloques en forma de estrella, clásico y elegante | Media |
«La creatividad y la personalización son las claves del éxito en el mundo del patchwork. Déjate llevar por tu imaginación y crea diseños únicos que reflejen tu estilo y personalidad.»
El patchwork te permite ser creativo2. Es una técnica versátil para proyectos como cojines y bolsos289. Estos proyectos son rápidos y gratificantes, perfectos para personalizar tu hogar2.
COMO HACER UNA MANTA CON RETAZO DE TELA
¡Bienvenidos al mundo mágico de las mantas de retazos! Hoy les muestro mi creación, un quilt hecho con telas recicladas. Aquí les muestro cómo lo logré10.
Comencé con retales de diferentes tamaños, colores y estampados. Fue divertido clasificarlos y encontrar la mejor manera de usarlos11.
- Primero, abrí los jerseys por las costuras para obtener piezas grandes. Luego, corté cuadrados o rectángulos de diferentes tamaños10.
- Luego, cosí los cuadrados con una overlocker y hilos brillantes. Los coloqué en un patrón de arcoíris para que sea bonito11.
- Para unir las filas, utilicé una costura estrecha en zig zag. Tenía cuidado de no cortar las costuras anteriores10.
- Finalmente, forré el anverso de la manta con un tejido de punto afranelado. Reforcé las uniones con pespuntes diagonales10.
El resultado es una manta colorida y llena de personalidad. No solo da un nuevo uso a los retazos, sino que me llena de satisfacción1011.
Espero que esta tutorial paso a paso les inspire a crear mantas con retazos de tela. ¡A disfrutar de la creatividad y el proceso de creación!
«La mejor forma de predecir el futuro es crearlo.» – Peter Drucker
Hilvanar y coser los bloques
Ya has elegido y cortado tus retazos de tela, es el momento de unirlos. Esta etapa es clave para dar forma a tu manta de patchwork. Puedes usar técnicas de costura para patchwork como la a máquina o a mano, según lo que prefieras.
Técnicas de costura para patchwork
La costura a máquina es rápida y eficaz para unir bloques de manta. Ajusta la máquina y usa un prensatelas especial para obtener costuras perfectas12. Puedes encontrar tutoriales en línea para aprender técnicas de costura a máquina.
Si prefieres algo más artesanal, la costura a mano es una buena opción. Usa hilo de coser y una aguja adecuada para técnicas como el punto de hilván. Esta costura a mano es más lenta pero da un acabado delicado.
Sea cual sea la técnica, es importante mantener una tensión de hilo adecuada. Alinea bien los bordes antes de coserlos. Esto asegura costuras rectas y uniformes, dándole un look profesional a tu manta.
Costura a máquina | Costura a mano |
---|---|
Rápida y eficiente | Más lenta, pero con acabado delicado |
Requiere máquina de coser y prensatelas especial | Necesita hilo y aguja de coser |
Costuras rectas y uniformes | Costuras más artesanales |
Ideal para proyectos a gran escala | Adecuada para proyectos más pequeños o personalizados |
Las técnicas de costura patchwork son clave para unir bloques de manta. Elige la técnica que más te guste y disfruta creando tu manta de retazos.
Unir los bloques y crear la manta
Ya tienes tus bloques de patchwork listos, es el momento de ensamblar la manta. Este proceso se repite con cada una de las telas. He preparado bloques adicionales para mostrar cómo se organizan. Es importante seguir una disposición uniforme para que el resultado sea grande según los retales disponibles13.
Para unir los bloques de patchwork y construir la colcha con retales, puedes usar un patrón o crear uno propio. Los patrones básicos incluyen bloques cuadrados, triángulares y de diamante13.
La combinación de colores y estampados es clave para un diseño atractivo. Puedes experimentar con tonos, texturas y motivos para un efecto visual impactante. Mantén una coherencia en la disposición de los bloques para armonía y equilibrio13.
Después de unir los bloques, el siguiente paso es acolchar y rematar la manta. Esto le da estructura y acabado a tu proyecto. Hay varias técnicas de acolchado y rellenos para lograr el efecto deseado13.
El patchwork te permite crear desde colchas y manteles hasta cojines, tapices y cajas13. Disfruta uniendo los bloques y dale rienda suelta a tu creatividad para una colcha única14.
«El patchwork es una forma maravillosa de dar nueva vida a los retazos de tela y crear algo hermoso y personalizado.» – María, experta en costura.
Acolchar y rematar la manta
¡Felicidades, has llegado al final de tu proyecto de manta de retazos! Ahora es el momento de darle los últimos toques. Acolchar y rematar la manta le darán el acabado perfecto6.
Técnicas de acolchado
El acolchado une las tres capas de la manta: tapa, relleno y forro. Hay varias técnicas, como el acolchado a mano o a máquina1.
Para acolchar a mano, usa una aguja de acolchar y un hilo resistente. Comienza en el centro y trabaja hacia los bordes. Si prefieres acolchar a máquina, ajusta la longitud de puntada y experimenta con patrones.
Tipos de rellenos
Después de acolchar, elige el relleno adecuado. Los más populares son la fibra de poliéster, la lana, el algodón y el látex. Cada uno ofrece características únicas1.
El relleno de fibra de poliéster es económico y fácil de cuidar. La lana aporta más calidez y un tacto natural. Prueba diferentes opciones para encontrar el que mejor se adapte a ti.
Tipo de relleno | Características |
---|---|
Fibra de poliéster | Económico, fácil de cuidar, menos cálido |
Lana | Más cálido, tacto natural, más costoso |
Algodón | Suave, respirable, se compacta con el uso |
Látex | Duradero, hipoalergénico, más caro |
La elección del relleno depende de tus preferencias y el uso de la manta. ¡Disfruta de tu manta de retazos y compártela con tus seres queridos!
Decorar y personalizar la manta
La tendencia del DIY y la recuperación ha crecido, buscando ética, lo local y lo biológico en la costura15. Esto ha llevado a más gente a reutilizar y personalizar mantas de retazos. Estas colchas patchwork se convierten en piezas decorativas que muestran la personalidad de quien las hace.
Decorar y personalizar una manta con retazos te da muchas opciones creativas. Puedes añadir bordados, aplicaciones, cintas, botones o otros detalles que te gusten16. También puedes usar la técnica de patchwork para decorar muebles o hacer cojines y fundas de álbumes.
No necesitas ser un experto en costura para hacer una manta de retazos. La creatividad y la pasión por reciclar son clave15. Disfruta personalizando y deja que tu estilo se vea en cada detalle.
Al usar retazos de tela, estás ayudando a ser más sostenible en la costura15. ¡Empecemos a personalizar tu manta de retazos y déjate llevar por la imaginación!
Elemento | Descripción | Aplicación |
---|---|---|
Fieltro | Tela popular para manualidades por su facilidad de manejo y versatilidad | Ideal para proyectos que requieren textura y consistencia |
Algodón | Ampliamente utilizado en manualidades por su suavidad y variedad de estampados | Perfecto para crear elementos suaves y con diseños personalizados |
Lona | Tela resistente utilizada en proyectos que requieren mayor durabilidad | Adecuada para la confección de bolsas, estuches y otros accesorios |
Al personalizar tu manta de retazos, puedes explorar diferentes técnicas y materiales17 para darle un toque único. ¡Déjate llevar por tu creatividad y disfruta del proceso151716!
Mantas de retazos para diferentes ocasiones
Las mantas de retazos, también llamadas mantas de patchwork, son perfectas para usar trozos de tela que no sabemos qué hacer con ellos. Pueden ser útiles en muchas situaciones, desde mantas para bebés hasta decorar el sofá o la cama18.
Mantas para bebés
Las mantas de retazos son ideales para los bebés. Son suaves y acogedoras, y ayudan a los niños a explorar su identidad. Además, son ligeras y fáciles de manejar19. Usar telas como juguetes en la infancia es muy valorado por su capacidad de transformación y su tacto cálido19.
Mantas para sofá o cama
Las mantas de retazos no solo son prácticas, sino también decorativas. Pueden ser usadas como accesorios de sofá o cama, añadiendo calidez y personalidad al espacio. Con tantos colores y diseños, son perfectas para decorar y hacer que el hogar se sienta acogedor18.
Las mantas de retazos son geniales para mantener a un bebé abrigado o decorar tu hogar. Te permiten darle un nuevo uso a telas sobrantes y disfrutar de un proyecto de costura único y personalizado1819.
Proyectos complementarios con retazos
Los retazos de tela son perfectos para hacer mantas patchwork y otros proyectos de costura con retazos bonitos y útiles. Así, puedes darle un nuevo uso a los pequeños recortes de tela. Esto les da una segunda vida.
Cojines a juego
Los cojines a juego de la manta patchwork son una excelente opción. Puedes usar los mismos retazos y patrones para crear cojines que se complementan perfectamente con tu manta. Estos cojines añaden un toque acogedor y decorativo a tu espacio.
Bolsos y accesorios reciclados
Los retazos de tela también son ideales para hacer bolsos y accesorios reciclados. Puedes crear mochilas, totes, estuches, carteras y broches. ¡Usa tu creatividad y sorprende a tus seres queridos con estos accesorios únicos!
Los proyectos de costura con retazos te permiten usar al máximo los pequeños trozos de tela. Cojines a juego y bolsos y accesorios reciclados son solo algunas ideas20. ¡Déjate inspirar y da nueva vida a tus retazos!
«Los retazos de tela son la materia prima perfecta para proyectos de costura únicos y sostenibles.»
Inspiración y galerías de mantas de retazos
Descubre una infinidad de ideas creativas con retales. Déjate inspirar por las hermosas galerías de patchwork que hemos recopilado para ti21. Desde diseños clásicos hasta propuestas modernas y originales, estas mantas de retazos te mostrarán el fascinante mundo del quilting y la costura artesanal22.
Visita nuestras redes sociales y recorre las galerías de patchwork que hemos compartido. Allí encontrarás una amplia variedad de texturas, colores y patrones. Te ayudarán a dar vida a tus propios proyectos de manta con retazos de tela.
Descubre cómo otros artesanos y entusiastas del patchwork han plasmado su inspiración en impresionantes piezas. Te motivarán a dar rienda suelta a tu creatividad.
Además, te invitamos a explorar las comunidades y foros en línea especializados en este tipo de labores textiles. Allí encontrarás una fuente inagotable de inspiración mantas de retazos, galerías de patchwork y ideas creativas con retales. Te ayudarán a dar vida a tus propias creaciones.
«El patchwork es un lienzo en blanco donde puedes plasmar tu creatividad y expresar tu estilo personal.»
¡No dudes en compartir tus propias creaciones con nosotros! Estaremos encantados de ver tus mantas de retazos y recibir tus comentarios y sugerencias. Juntos, seguiremos explorando este maravilloso arte textil.
Consejos y trucos para principiantes
Si eres nuevo en el mundo del patchwork y la costura de mantas, te damos algunos consejos. Te ayudarán a hacer proyectos perfectos23.
- Planifica bien tu diseño: Es clave elegir y combinar los retazos de tela antes de empezar. Esto te asegurará un resultado bonito y equilibrado.
- Sé paciente: La costura de mantas con retazos necesita tiempo y atención a los detalles. No te rindas si al principio es difícil, con la práctica mejorarás.
- Busca tutoriales: Hay muchos tutoriales en línea que te guiarán en la elaboración de mantas de retazos. No dudes de preguntar cuando necesites ayuda.
Recuerda, el patchwork es una forma de expresar tu estilo. ¡Deja que tu imaginación fluya y disfruta del proceso!24
Para hacer tus proyectos de patchwork más fáciles, sigue estos consejos prácticos:
- Plancha las costuras antes de unir las piezas para un acabado limpio.
- Usa alfileres de patchwork para mantener las telas en su lugar.
- Corta los retazos de tela con precisión para evitar problemas de ajuste.
Con estos consejos y trucos, ¡disfruta de tu aventura en el mundo del patchwork23!
«El patchwork te permite crear diseños únicos con retazos de tela. Es creativo y gratificante, perfecto para expresar tu imaginación.»
Recuerda, aprender a coser mantas con retazos es un proceso que necesita práctica y dedicación. Pero los resultados serán increíbles. ¡Disfruta del viaje y si necesitas ayuda, no dudarás en preguntar2423!
Recursos y referencias adicionales
La aventura del patchwork y las mantas de retazos es emocionante. Aquí te dejamos más cosas interesantes sobre este mundo textil. ¡Esperamos que disfrutes tanto como nosotras de este arte! Si tienes dudas, estamos aquí para ayudarte.
Libros y patrones de patchwork
Para aprender más sobre patchwork y costura de mantas, te recomendamos libros de patchwork25 y patrones de mantas de retazos. Estos recursos te darán ideas, técnicas y diseños nuevos para tus proyectos25.
Comunidades y foros en línea
Descubre las comunidades online de costura y conecta con otros amantes del patchwork. Estos espacios en línea son llenos de inspiración, consejos y oportunidades para compartir tus creaciones. ¡Únete y disfruta del intercambio de ideas y la camaradería!
«La ubicación excelente» aborda la temática de la gentrificación en el barrio del Carmen en Valencia, centrándose en el impacto de las viviendas turísticas a través de materiales como papel metalizado, cemento y Rosaspina25.
Siempre puedes encontrar más recursos, como libros, patrones y comunidades en línea especializadas en patchwork y costura de mantas. ¡Disfruta de este viaje y comparte tus creaciones con nosotros!
Conclusión
Hoy has aprendido a darle vida a trozos de tela con una manta de retazos. Gracias al tutorial paso a paso, has descubierto el arte del patchwork. Ahora puedes transformar restos en una prenda única y personal26.
Crear una manta de retazos es más que un proyecto de costura. Es una forma de expresar tu creatividad y reciclar materiales. Al seleccionar y coser los bloques, has mostrado tu imaginación y creado algo especial27.
La colcha que hiciste no solo es bonita. También guardará recuerdos y te acompañará en varios momentos. Será perfecta para cubrir a un bebé, calentar en invierno o dar un toque acogedor a tu hogar28.
FAQ
¿Qué materiales necesito para hacer una manta con retazos de tela?
Para hacer una manta, necesitas retazos de tela de varios tamaños y colores. También necesitarás herramientas básicas como agujas, hilo, tijeras y una máquina de coser.
¿Cómo selecciono y corto los retazos de tela?
Corta cuadrados de 10x10cm o del tamaño de tus retazos. Usa una variedad de tonos para crear un diseño interesante.
¿Cómo dispongo los bloques de patchwork para formar la manta?
Crea bloques de 9 parches y luego corta y combina los bloques de diferentes formas. Esto te ayudará a crear un patrón único.
¿Cómo se une y se cose la manta de retazos?
Una vez preparados los bloques, puedes coserlos a mano o a máquina. Luego, ensambla todos los bloques para formar la manta.
¿Qué técnicas de acolchado y relleno puedo usar?
Puedes usar diferentes técnicas de acolchado y rellenar con materiales como guata o fibra de relleno. Esto hará la manta más cálida y cómoda.
¿Cómo puedo decorar y personalizar mi manta de retazos?
Agrega bordados, aplicaciones, cintas, botones o otros elementos para darle un toque personal a tu manta.
¿Para qué puedo usar una manta de retazos?
Puedes usarla para decorar tu hogar, abrigar a un bebé o como accesorio en tu sala de estar.
¿Qué otros proyectos puedo hacer con los retazos sobrantes?
Con los retazos puedes hacer cojines, bolsos, carteras y otros accesorios.
¿Dónde puedo encontrar más inspiración y recursos sobre mantas de retazos?
Busca en nuestras redes sociales, foros y comunidades online. También puedes encontrar libros y patrones de patchwork.
¿Qué consejos me das para principiantes en el mundo del patchwork?
Planifica bien, ten paciencia y sigue tutoriales y recursos para guiarte en cada paso.
Enlaces de origen
- https://www.trendencias.com/silver/como-hacer-colcha-patchwork-paso-a-paso-forma-facil-sencilla – Cómo hacer una colcha de patchwork paso a paso de forma fácil y sencilla
- https://tulipatch.com/patchwork/ideas-de-patchwork-gratis-para-proyectos-creativos/ – Ideas de Patchwork Gratis para Proyectos Creativos – Tulipatch | Tienda Online de Patchwork
- https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/605f8838-fada-432e-8df1-8e37de7e261d/download – Microsoft Word – ComunidadesinadvertidasAUG.docx
- https://es.everand.com/book/649650769/2-libros-en-1-Patchwork-y-bordado-para-principiantes – 2 libros en 1: Patchwork y bordado para principiantes de Silvia Sierra (Libro electrónico) Leer gratis durante 30 días
- https://rokamuebles.com.ar/manualidades/tutorial-para-hacer-una-colcha-de-retazos-de-tela-de-forma-sencilla/ – Tutorial Para Hacer Una Colcha De Retazos De Tela De Forma Sencilla
- https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/como-hacer-patchwork/ – 🧵¿Cómo hacer patchwork paso a paso? Guía para principiantes
- https://merceriasdeprimera.es/diy-como-hacer-una-manta-de-retazos/ – DIY: Cómo hacer una manta de retazos
- https://www.kreatumisma.es/blog/patchwork-que-es/ – ¿Qué es Patchwork? ?Para qué se utiliza? | Manualidades y Bellas artes
- https://www.perlesandco.es/recursos/ft26571-como-utilizar-los-restos-de-lana-15-ideas-de-bricolaje.html – ¿Cómo utilizar los restos de lana? – 15 ideas de bricolaje
- https://beldabelda.com/2015/04/17/la-manta-de-illia/ – La manta de Illia
- http://mirincondemariposas.blogspot.com/2018/05/manta-de-retales-de-camiseta.html – Manta de retales de camiseta
- https://es.pinterest.com/ideas/talegas-de-tela/948642055730/ – Top 10 talegas de tela ideas and inspiration
- https://telabarata.es/blog/creacion-de-mantas-con-patchwork/ – Cómo hacer mantas con patchwork: Guía completa | Actualizado agosto 2024
- https://www.pinterest.es/ideas/como-hacer-colchas-de-retazos-paso-a-paso/960166556174/ – Top 10 como hacer colchas de retazos paso a paso ideas and inspiration
- https://www.superprof.es/blog/reciclar-trozos-de-tela/ – ¿Qué hacer con telas sobrantes? | Superprof
- https://www.elcastillo.do/blog-20/Ideas-para-reutilizar-los-trozos-de-tela-que-sobran.html – Ideas para reutilizar los trozos de tela que sobran
- https://www.reciclajecontemar.es/manualidades-con-telas-recicladas/ – Manualidades con telas recicladas: Ideas creativas y sostenibles | Reciclaje Contemar
- https://lectambulos.com/mujeres-arte-visual-y-las-mantas-de-curacion-entrevista-con-marietta-bernstoff/ – Mujeres, arte visual y las mantas de curación. Entrevista con Marietta Bernstoff
- https://www.tierraenlasmanos.com/ninos-jugar-telas/ – ¿Por qué los niños adoran jugar con telas?
- https://up-rid.up.ac.pa/6470/1/ana_dejanon.pdf – PDF
- https://martianoscuba.wordpress.com/wp-content/uploads/2022/09/pags-escogidas-t2.pdf – PAGS ESCOGIDAS T2.indd
- https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/Raza_de_bronce.pdf – Sobrecubierta Arguedas.qxp:Sobrecubierta
- https://www.superprof.es/blog/tutoriales-sencillos-de-costura/ – Ideas de Costura para Principiantes | Superprof
- https://tiendatelas.es/blog/manualidad-con-retazos-de-tela/ – Creativas manualidades con retazos de tela | Actualizado agosto 2024
- https://masterprodart.webs.upv.es/category/premios/ – PREMIOS – Máster Producción Artística
- http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962017000200012 – instrumento de recolección de datos en la investigación cualitativa
- https://es.linkedin.com/pulse/colchas-de-retazos-y-storytelling-jose-duarte – Colchas de retazos y Storytelling
- https://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/bitstream/handle/123456789/142/Investigación de las mantas traperas en el Uruguay.pdf?sequence=1&isAllowed=y – PDF