Costura

COMO HACER UNA CAMITA DE MASCOTA PASO A PASO

Mientras camino por el pasillo, veo una caja de madera vieja y polvorienta. Me viene a la mente la idea de convertirla en una cama para mi perro. Quiero darle a mi mascota un lugar cálido y especial1. Me parece una tarea perfecta para hacer con mis propias manos.

Convertir objetos comunes en camas para mascotas es muy popular1. Muchos dueños de mascotas, especialmente de perros y gatos, disfrutan haciendo estas camas1. Hoy, me sumo a esta tendencia para crear un hogar acogedor para mi mascota.

Ideas Clave:

  • Dar a tu mascota un espacio propio y cómodo en casa
  • Transformar objetos cotidianos en camas personalizadas
  • Seguir un tutorial sencillo para hacer la cama paso a paso
  • Utilizar materiales asequibles y duraderos
  • Añadir toques creativos y personales a la cama

Introducción: Por Qué Hacer una Camita Especial para Tu Mascota

Tener una mascota en casa trae alegría y compañía. Pero también es importante pensar en su bienestar y comodidad. Una cama especial para tu perro, gato o conejo les dará un espacio acogedor y seguro2. Puedes diseñarla a su medida y darle tu toque personal, haciéndola un decorativo más de tu hogar2.

Es clave introducir la nueva cama de forma gradual para una transición suave2. Puedes colocarla junto a la antigua para que se acostumbren2. Agregar juguetes favoritos y una manta con su olor hace que se sientan más cómodos2. Las recompensas alimentarias también pueden ayudar a que vean la cama como algo positivo2.

Respetar el ritmo de adaptación de tu mascota es importante2. Llevarlos a pasear antes de usar la cama nueva puede hacerlos más relajados2. Transferir su aroma a la cama también les da seguridad2. El refuerzo positivo y mantener la cama limpia y cómoda son clave para que la adopten2.

Las Camas para Perro Rogz tienen muchos estilos, tamaños y colores para elegir3. Están hechas con materiales de alta calidad, hipoalergénicos y sostenibles. Ofrecen comodidad y durabilidad, y satisfacen a los dueños que cuidan del bienestar de sus mascotas3.

En conclusión, una cama especial para tu mascota mejora su comodidad y bienestar. Te permite darle un espacio personal y acogedor en tu hogar2. Invertir en una cama personalizada muestra tu amor y dedicación por tu mascota3.

Opción 1: Cama Hecha con una Caja de Madera

Crear una cama para tu mascota con una caja de madera es fácil y barato4. Te permite hacer una cama a medida para tus mascotas. Así, se ajusta a lo que necesitan y prefieren.

Preparación y Decorado de la Caja

Primero, limpia y lija la caja de madera para que esté perfecta. Luego, puedes decorarla como quieras5. Usa colores vivos, pegatinas o escribe el nombre de tu mascota. La creatividad es importante aquí.

Cómo Hacer un Colchón Casero

Para más comodidad, llena la caja con mantas, ropa vieja o espuma viscoelástica45. Así, tu mascota tendrá una cama resistente y cómoda. Se sentirá como en una nube.

Caja de madera decorada

Ventajas Desventajas
Económico y sencillo de hacer Puede ser menos durable que otras opciones
Permite personalizar la cama Requiere más mantenimiento y limpieza
Adaptable a cualquier tamaño de mascota Riesgo de que la mascota pueda masticar la madera

«Una caja de madera es la opción perfecta para crear una cama única y acogedora para tu mascota, sin gastar demasiado.»6

Opción 2: Una Maleta Antigua Convertida en Cama de Mascota

Si tienes una maleta antigua que ya no uses, puedes darle una segunda vida. Simplemente, debes limpiarla bien y, si lo deseas, ponerle unas patas para que no esté directamente en el suelo7 Puedes decorar la parte superior con el nombre de tu mascota o una foto suya para personalizarla. En la parte inferior, colocarás el lecho, que puede ser un cojín, una manta doblada o incluso ropa usada7. El resultado será una cama con un toque vintage y acogedor.

Las maletas antiguas pueden ser una excelente opción para crear una cama única y con diseño vintage para tu mascota7. Además, esta idea de reciclaje te permitirá darle una nueva vida a un objeto que ya no utilizas, lo que lo convierte en una solución sostenible y ecológica.

Característica Ventaja
Maleta antigua como cama Crea un ambiente vintage y único para la mascota
Reciclaje de un objeto en desuso Solución sostenible y ecológica
Elevación de la cama Evita que la mascota esté directamente en el suelo

En resumen, convertir una maleta antigua en una cama para tu mascota es una idea creativa y vintage que te permitirá reciclar un objeto, personalizar la cama y brindar a tu mascota un espacio cómodo y elevado7. ¡Anímate a darle una segunda vida a esa maleta olvidada y crea una cama única para tu compañero peludo!

Maleta antigua como cama para mascota

Opción 3: Reutiliza un Cajón de Mueble Viejo

Si te encanta la restauración y personalizar, reutilizar un cajón de mueble antiguo es una gran idea. Te permite darle una nueva vida a algo que ya no usas8. Además, crearás una cama perfecta para tu mascota.

Cómo Pintar y Decorar el Cajón

Primero, limpia el cajón y lija la superficie si es necesario9. Luego, pinta el cajón para darle un nuevo look. Usa este momento para personalizarlo con el nombre de tu mascota o pegatinas.

Cómo Añadir un Colchón Casero

Para que tu mascota esté cómoda, agrega un colchón al cajón10. Puedes usar mantas, cojines viejos o ropa usada bien compactada. Así, tu mascota tendrá una cama acogedora y única.

cajones de muebles

Personalizar un cajón de mueble viejo es una excelente manera de crear una cama de mascota especial y económica. Al combinar restauración y toque personal, darás a tu mascota un espacio cómodo y único.

Opción 4: Una Camita con un Jersey Viejo

Si tienes un jersey de talla grande que ya no uses, puedes hacer una cama fácil para tu mascota. Rellena el jersey con ropa usada o un viejo para darle volumen11. Luego, cose las mangas para cerrarlo y listo. Así, tendrás una cama suave y cómoda sin gastar mucho11.

Esta idea es perfecta para mascotas de volumen medio, como gatos o perros pequeños o medianos. Los jerseys de lana o algodón son cómodos y aislantes. El relleno les da el diseño sencillo y volumen que necesitan11.

Usar un jersey viejo es una forma económica y ecológica de hacer una cama para tu mascota. Es divertido darle una nueva vida a una prenda vieja y ayudar a reutilizar materiales11.

Materiales Necesarios Pasos a Seguir
  • Un jersey viejo y grande
  • Relleno (ropa, almohadón, etc.)
  • Hilo y aguja
  1. Coloca el jersey boca abajo y rellena su interior con ropa u otros materiales suaves.
  2. Cose las mangas del jersey para cerrar los laterales y darle forma de cama.
  3. Ajusta el relleno para que quede firme y cómodo.
  4. Coloca la nueva cama de mascota en un lugar tranquilo y accesible.

jersey

«Hacer una cama con un jersey viejo es una excelente opción para darle una segunda vida a una prenda y crear algo útil y cómodo para tu mascota»

Cómo Elegir los Materiales Adecuados

Seleccionar los materiales correctos es clave al hacer una cama para tu mascota. Esto asegura su comodidad, resistencia y durabilidad12. En THE PET BOOM, usan tres tipos de rellenos: fibra hueca, espuma de poliuretano y espuma viscoelástica «memory foam»12.

La fibra hueca es buena por su calidad-precio y beneficios como suavidad y efecto antibacteriano12. Los precios de los rellenos varían por su calidad. Los más caros son los de espuma viscoelástica12. Pero, puedes ahorrar combinando copos de viscoelástica con fibra12.

Telas e Hilos Recomendados

Para las camas de mascotas, se recomiendan telas como la de peluche y tejidos como el polar12. Es importante elegir materiales lavables e impermeables para facilitar su limpieza12. La demanda de materiales eco-friendly está creciendo, como los tejidos reciclados12.

Al elegir hilos, busca opciones resistentes para que aguanten el peso y movimientos de tu mascota12.

Material Características
Fibra hueca siliconada de poliéster Suavidad, efecto antibacteriano, hipoalergénico, antiácaros, buena relación calidad-precio
Espuma de poliuretano Material de relleno estándar
Espuma viscoelástica «memory foam» Relleno más premium y cómodo, pero con mayor costo
Tela de peluche, tejido polar, lonas de algodón, poliéster o mezcla algodón-poliéster, tejido Oxford de poliéster, imitación de piel, tifón, politex Tejidos recomendados para la funda de la cama, con características de lavabilidad e impermeabilidad

Materiales para camas de mascota

«Es fundamental elegir materiales de calidad para garantizar la comodidad y durabilidad de la cama de tu mascota».

COMO HACER UNA CAMITA DE MASCOTA: Esbozo y Toma de Medidas

Antes de construir la cama de tu mascota, es clave hacer un esbozo y tomar las medidas correctas. Piensa en el tamaño de tu mascota y sus hábitos de sueño13. Si tu mascota se acurruca al dormir, una cama redonda podría ser ideal. Si se estira, una cama larga sería mejor13.

Para que tu mascota esté cómoda, es vital medir con precisión13. Algunas pautas importantes son:

  • Mide desde la nariz hasta la cola.
  • Mide la anchura con las patas fuera.
  • Considera la altura al acostarse para la cama.
Tipo de Mascota Medidas Recomendadas
Perro Pequeño 45 cm de largo x 35 cm de ancho
Perro Mediano 60 cm de largo x 45 cm de ancho
Perro Grande 80 cm de largo x 60 cm de ancho
Gato 40 cm de largo x 30 cm de ancho
Conejo 50 cm de largo x 40 cm de ancho

Estas son medidas generales. Ajusta la cama a lo que tu mascota necesita. Pregúntale a un experto sobre el tamaño y diseño perfectos13.

Planeación y medición para una cama de mascota

«Asegúrate de que tu mascota esté cómoda y feliz en su nueva cama. ¡La planificación y las medidas precisas son clave para el éxito!»

Cortar y Pegar la Espuma Viscoelástica

Una vez definidas las dimensiones de la cama, es hora de cortar la espuma viscoelástica. Puedes hacerlo tú mismo con un cúter o pedir que lo hagan en la tienda para que quede a medida14. Hay espumas de dos densidades: 25kg/m3 (firme) y 28kg/m3 (extrafirme)14.

Para grosores menores a 5cm, usamos una espuma HR 28kg/m3 con 3cm de visco. Para grosores mayores a 7-8cm, usamos una espuma HR 25kg/m3, también con 3cm de visco14.

Luego, unirás las piezas de espuma con un adhesivo de contacto. Extiéndelo bien y déjalo secar antes de montar la estructura14. Recomiéndase cortar con un cuchillo afilado y pegar con cola de contacto sin disolvente14.

espuma viscoelástica

Es importante que la estructura esté bien asentada y firme. Así, la cama de tu mascota será cómoda y duradera. Sigue las instrucciones al pie de la letra para un resultado profesional. Si tienes dudas, no dudes en consultar a un experto. Aquí puedes encontrar más información sobre este proceso14

Elaborar la Funda de la Camita

Después de preparar la estructura de espuma, es hora de hacer la funda o tela para la cama de tu mascota. Primero, mide cada parte y corta la tela a medida. Es bueno usar una lona de PVC15 que sea impermeable y fácil de limpiar.

Luego, cose las piezas con velcro o cremalleras. Así, podrás quitarla y lavarla cuando sea necesario.

Cómo Cortar y Coser la Tela

Para cortar y coser la tela, sigue estos pasos:

  1. Mide cuidadosamente cada parte de la estructura de espuma.
  2. Añade un poco más a cada medida para coser los bordes fácilmente.
  3. Corta la tela con las medidas que has tomado. Puedes usar telas viejas, como jerseys o camisetas, para darle un toque personal.
  4. Cose las piezas de tela con una máquina de coser o a mano. Asegúrate de que encajen bien en la estructura de espuma.
  5. Añade velcro o cremalleras para poder quitar y lavar la funda cuando sea necesario.

Funda de tela para cama de mascota

La elección de la tela es muy importante para la comodidad y durabilidad de la cama de tu mascota15. Además, hacerla a medida puede fortalecer el vínculo con tu mascota16.

Dimensiones Sugeridas Costo de Relleno
60 x 80 cm para un labrador
80 x 100 cm para un perro más grande
15€ para relleno de 1kg
12€ para relleno de 500gr

15

Montaje Final de la Camita de Mascota

Ya llegamos al final del proyecto: montar la camita de mascota. Tienes todos los componentes listos: la estructura de espuma y la funda exterior. Ahora, es el momento de unirlos para obtener el resultado final17.

Primero, coloca la funda sobre la estructura de espuma. Asegúrate de que ajuste bien, sin arrugas ni holguras. Usa los ojales o velcro que cosiste para fijar la funda a la estructura18.

Para darle un toque especial, añade detalles como una mantita o un cojín. Esto hará que tu mascota se sienta cómoda y mimada en su nuevo lecho19.

¡Y listo! Con estos pasos sencillos, tu camita de mascota está lista. Ahora, solo colócala en un lugar adecuado para que tu mascota disfrute de su nuevo espacio cómodo17.

montaje

Recuerda, el montaje, la unión y el acabado final son clave para una camita de mascota duradera y de calidad. ¡Disfruta del resultado de tu trabajo creativo18!

Cómo Personalizar la Camita de Tu Mascota

Una vez construida, puedes hacer que la cama de tu mascota sea única. Badabadoc Art te permite personalizarla en varios tamaños y colores20. Puedes añadir el nombre de tu mascota, dibujos o accesorios como juguetes. Así, la cama se vuelve un lugar acogedor para tu amigo peludo.

Para un toque casero, usa materiales de scrapbooking. Puedes decorar una caja de madera con pintura y cintas. Esto crea una cama divertida y única para tu mascota21.

En el mercado hay muchas camas para perros que puedes personalizar. Puedes elegir dibujos, nombre o fotos de tu mascota. Estas camas son de calidad, con materiales como poliéster y algodón, y vienen en varios tamaños y colores22.

Personalizar la cama de tu mascota es una forma genial de darle un espacio especial. ¡Deja que tu creatividad fluya y convierte la cama en una obra de arte!

Personalización de camas para mascotas

Mantenimiento y Limpieza de la Camita

Para que tu camita de mascota dure mucho tiempo, es crucial mantenerla limpia y en buen estado23. Te recomendamos realizar una limpieza semanal básica que incluya aspirar la cama para quitar pelos y ácaros. También es bueno hacer una limpieza mensual más profunda para mantener la cama de tu perro siempre impoluta23.

Es importante elegir una cama con fundas removibles y materiales de alta calidad. Esto evita que los pelos se peguen al tejido, lo que facilita la limpieza durante más tiempo23.

Consejos para Una Larga Duración

23 Desenfundar la cama mensualmente para lavar la funda y airear el colchón es una práctica recomendada. Usa fundas de cama de perro lavables en la lavadora hasta 30° para hacer la limpieza más sencilla23. Puedes usar rodillos de pelusa o cepillos especiales para mantener la cama libre de pelo suave y garantizar que se vea y se sienta limpia23.

23 Para un mantenimiento aún más efectivo, te sugerimos usar sprays de limpieza específicos para mascotas. Estos desodorizan y desinfectan. También es bueno contar con fundas protectoras adicionales lavables con facilidad23. Coloca la cama cerca de una ventana o en un área con buena circulación de aire, pero evita la luz directa del sol para prevenir la decoloración de las telas y el deterioro de los materiales23.

24 Lavar la cama del perro al menos una vez al mes se recomienda como una frecuencia óptima. Puedes aumentar la frecuencia si es necesario, por ejemplo, si el perro estuvo enfermo24. Emplear un detergente suave y específico para animales se aconseja al lavar la cama del perro para evitar posibles irritaciones en su piel24.

24 La limpieza en seco es una práctica eficiente para mantener la cama del perro sin necesidad de agua. Usa productos diseñados para este fin24. La aspiradora de mano también se menciona como un método efectivo para eliminar pelos y suciedad de la cama del perro si no se dispone de una lavadora24.

25 Lavar la funda de la cama del perro al menos una vez a la semana es recomendado para mantenerla limpia25. Las camas de calidad superior con propiedades antimanchas pueden significar una mayor vida útil del producto. Su resistencia a las manchas puede contribuir a menos acumulación de gérmenes y olores desagradables25.

25 Los perros con displasia o artrosis pueden beneficiarse de camas de viscoelástica, según la oferta presentada25.

Si sigues estos consejos, tu mascota podrá disfrutar de su cama cómoda y personalizada durante mucho tiempo.

limpieza

Ideas Adicionales: Casitas, Juguetes y Más

Además de crear una cama cómoda para tu mascota, puedes mejorar su bienestar en casa. Puedes construir una pequeña casita de madera o hacer juguetes DIY con materiales sencillos. Esto le dará a tu mascota un espacio propio para jugar y entretenerse.

Las dimensiones de las camas para mascotas varían. Por ejemplo, la cama de ratán de IKEA mide 80 x 50 x 20 cm, ideal para perros pequeños y medianos. La cesta de fibra natural de Fred & Rita es perfecta para perros pequeños y gatos. La cama ortopédica de Zooplus es recomendada para mascotas mayores.

Hay muchas opciones interesantes, como la cama de Bitiba Retro Pet Nest Grey con un 19% de descuento a 101€. También puedes considerar la cama de cuero de Pawhut con un 17% de descuento a 52€, o la cama Chill de Made con un 20% de descuento a 180€. Estas alternativas ofrecen diferentes estilos y materiales para tus mascotas.

Producto Dimensiones Precio Características
IKEA Rattan Dog Bed 80 x 50 x 20 cm N/A Ideal para perros pequeños y medianos
Fred & Rita Natural Fiber Pet Basket 65 x 44 x 19 cm N/A Adecuado para perros pequeños y gatos
Zooplus Orthopedic Dog Bed 75 x 50 x 25 cm N/A Recomendado para mascotas mayores

Además de camas y casitas, considera juguetes especiales para tu mascota. Estos pueden mantenerla entretenida y reducir comportamientos destructivos. Los juguetes diseñados para perros satisfacen su necesidad de morder y masticar, evitando daños a tus pertenencias.

Entender los desencadenantes de estrés de tu mascota es clave. Proporcionarle enriquecimiento ambiental, como tiempo de juego e interacción, puede minimizar comportamientos problemáticos. También puedes usar productos repelentes específicos para perros, en lugar de soluciones caseras que podrían ser dañinas.

casitas para mascotas

«Crear un espacio acogedor y seguro para tu mascota es esencial para su bienestar y felicidad.»

En resumen, hay muchas ideas creativas y asequibles para mejorar el entorno de tu mascota. Desde casitas personalizadas hasta juguetes interactivos, estas soluciones pueden satisfacer sus necesidades de exploración, masticado y socialización. Contribuyen a su salud y felicidad general.

Conclusión

Hemos visto opciones sencillas y económicas para hacer una camita para tu mascota. Puedes usar cajas de madera, maletas antiguas o cajones, o hacerla con un jersey viejo. Así, tu perro, gato o conejo tendrá un lugar cómodo en tu casa26.

Es importante elegir medidas y materiales que sean seguros y cómodos para tu mascota. Añade un toque personal para que se sienta mimada y feliz27.

Con estas recomendaciones, podrás crear una camita perfecta para tu perro, gato o conejo. Te asegurará un descanso cómodo y mejor bienestar. ¡Disfruta haciendo una cama única y personalizada para tu mascota!

FAQ

¿Qué materiales puedo usar para hacer una cama para mi mascota?

Puedes usar cajas de madera, maletas antiguas, cajones de muebles viejos o un jersey grande. Estos materiales te ayudarán a crear una cama cómoda para tu perro, gato o conejo.

¿Cómo puedo decorar y personalizar la cama de mi mascota?

Puedes pintar la cama, pegarle pegatinas y escribir el nombre de tu mascota. También puedes añadir juguetes para darle un toque personal.

¿Qué debo tener en cuenta al construir la cama de mi mascota?

Es clave medir bien el tamaño de tu mascota. También debes elegir materiales resistentes y fáciles de limpiar. Asegúrate de que la estructura y el colchón sean cómodos y duraderos.

¿Cómo puedo mantener la cama de mi mascota en buen estado?

Para que la cama dure mucho, lava la funda con frecuencia. Revisa la estructura de espuma y las uniones. Sigue los consejos de limpieza y mantenimiento.

¿Hay otras ideas para mejorar el bienestar de mi mascota en el hogar?

Sí, puedes construir una casita de madera o reciclar neumáticos viejos. También puedes hacer juguetes DIY. Esto te ayudará a darle un espacio propio y mantenerla entretenida.

Enlaces de origen

  1. https://serveiestacio.com/blog/como-hacer-una-cama-para-perro-con-espuma/ – ¿Cómo hacer una cama para perro con espuma? – Servei Estació
  2. https://ambientlounge.cl/blogs/noticias/descubre-como-introducir-una-nueva-cama-en-la-rutina-de-tu-mascota – Descubre cómo introducir una nueva cama en la rutina de tu mascota
  3. https://www.koodamascotas.com/blog/noticias/7-razones-para-elegir-las-camas-para-perro-rogz-confort-y-calidad-para-tu-mascota – Kooda Mascotas
  4. https://es.wikihow.com/hacer-una-cama-para-perros – 3 formas de hacer una cama para perros – wikiHow
  5. https://www.mundodeportivo.com/uncomo/animales/articulo/como-hacer-una-cama-para-perros-41678.html – Cómo hacer una cama para perros – 4 pasos
  6. https://mascotas.fit/camas-perros-madera – Camas para perros de madera – Mascotas Fit
  7. https://www.houzz.es/revista/estilos-del-mundo-mascotas-que-viven-como-autenticos-reyes-stsetivw-vs~53665235 – Estilos del mundo: Mascotas que viven como auténticos reyes
  8. https://www.nuevoestilo.es/mascotas-perros-gatos/g61374442/rincones-en-casa-para-tu-perro/ – 30 Ideas para crear un rincón en casa para tu perro
  9. https://www.centrolandiashop.com/es/blog/ideas/reciclando-muebles – Reciclando muebles
  10. https://fastercapital.com/es/tema/formas-creativas-de-reutilizar-muebles-antiguos.html – Formas Creativas De Reutilizar Muebles Antiguos – FasterCapital
  11. https://hipermascotas.es/2021/12/22/ideas-para-hacer-cama-para-perros/ – Ideas para hacer cama para perros – Tienda de mascotas Hipermascotas
  12. https://2020thepetboom.com/blog/materiales-para-camas-mascotas/ – ▷ Materiales para Camas de Mascotas | 2020thepetboom
  13. https://ddd.uab.cat/pub/da/da_a2015v6n4/da_a2015v6n4a10.pdf – Microsoft Word – EL PERRO VISTO COMO OBJETO DE CONSUMO.doc
  14. https://kfoam.es/espuma-a-medida/ – ▷ Espuma a medida – Fundas a medida goma espuma fabricantes
  15. https://patchwork.fibracreativa.com/patron-cama-para-perro/ – Una cama para mi perro [patrón y tutorial] – Fibra Creativa Modern Quilts & Patchwork
  16. https://www.espumaamedida.com/blog/como-hacer-una-buena-cama-para-gatos/ – ¿Cómo hacer una buena cama para gatos? – Espuma a Medida
  17. https://www.amazon.es/Pawhut-Mascotas-Extraíble-Transpirable-122x92x108/dp/B08VMZ7NGS – PawHut Cama Elevada para Mascotas Portátil con Toldo Extraíble Tela Transpirable al Aire Libre para Interior y Exterior 122x92x108 cm Gris : Amazon.es: Productos para mascotas
  18. https://www.carrefour.es/cama-elevada-para-mascotas-de-metal-tela-oxford-61x46x62-cm-pawhut/8435677827049/p – Cama Elevada Para Mascotas De Metal Tela Oxford 61x46x62 Cm – Pawhut
  19. https://viajacontumascota.es/noticia-loboo-la-marca-de-mascotas-para-los-aut-nticos-pet-lovers_151.html – Noticia loboo la marca de mascotas para los aut nticos pet lovers – Viaja con tu Mascota
  20. https://www.contrado.es/cama-perro-personalizada – Cama para Perros Personalizada | Impresas Bajo Demanda
  21. https://anitaysumundo.com/home-decor-idea-cama-mascotas/ – Home decor idea: Cama para mascotas paso a paso
  22. https://www.amazon.es/Mascotas-Personalizada-Nombre-pequeño-Lavable/dp/B086DPTPQL – Cama para Mascotas Personalizada con Nombre Cama para Perro, Sofá para Perro Cesta para Perro pequeño Lavable Negro
  23. https://fundasbcn.com/blog/2023/11/10/consejos-mantener-cama-de-perro-limpia/ – 8 consejos para mantener la cama de tu perro siempre limpia
  24. https://www.tiendanimal.es/articulos/como-limpiar-la-cama-de-tu-perro/ – ¿Cómo limpiar la cama de tu perro? Trucos y Consejos | Tiendanimal
  25. https://baluka.es/blogs/balukablog/mantenimiento-sencillo-como-mantener-la-cama-de-tu-perro-impecable – Mantenimiento sencillo: Cómo mantener la cama de tu perro impecable
  26. https://www.colchones.es/informacion/camas-para-mascotas/ – Camas para mascotas. Si él duerme bien, tú también
  27. https://petproducts.com.cn/es/20-tips-for-choosing-the-perfect-pet-bed/ – 20 consejos para elegir la cama perfecta para mascotas – Petstar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Parece que estás usando un bloqueador de publicidad. Nuestra página depende de los ingresos por publicidad para ofrecerle contenido gratuito. Desactive su bloqueador de anuncios y vuelva a cargar la página para disfrutar de la mejor experiencia.