TEMA 59- COMO TRABAJAR PATRONES DE TALLAS L O TALLA PLUS PASO A PASO

CURSO ONLINE DE COSTURA

LECCIÓN: CURSO COSTURA DE HOY JUEVES 30 MARZO 

TEMA: COMO TRABAJAR PATRONES DE TALLAS L O TALLA PLUS PASO A PASO

https://youtu.be/35eiaR78xHM

LISTA DE CURSOS ANTERIORES:

1 APRENDER LAS PARTES DE LA MÁQUINA DE COSER

2 COMO ENHEBRAR MÁQUINA DE COSER

3 AGUJAS DE MÁQUINA DE COSER Y Cuál USAR PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE TELAS

4 COMO COSER A MANO COSTURA IGUALES COMO DE LA MÁQUINA DE COSER

5 APRENDE COMO TOMAR MEDIDAS PARA TRAZAR EL PATRÓN DE UNA BLUSA

6 COMO TOMAR MEDIDAS PARA TRAZAR EL PATRÓN DE UNA PANTALÓN

7 COMO HACER UN DOBLADILLO CON PUNTADAS INVISIBLES

8 COMO HACER OJALES EN LA MÁQUINA DE COSER

9 COMO COLOCAR CREMALLERA A UN PANTALÓN

10 COMO COLOCAR CREMALLERA INVISIBLE

11 COMO HACER ARREGLOS A LA ROPA

12 COMO HACER PATRÓN DE UNA BLUSA BÁSICA

13 MANUAL DE CONFECCIÓN DE BLUSAS

14 COMO HACER UN PATRÓN DE PANTALÓN BÁSICO DE MUJER

15 COMO HACER UNA FALDA PATRÓN BÁSICO

16 COMO HACER BERMUDA DE HOMBRE

17 COMO HACER BERMUDA PARA NIÑO PASO A PASO

18 MANUAL DE CORTE Y CONFECCIÓN (DESCARGAR)

19 COMO HACER UN VESTIDO PATRÓN BÁSICO

20 COMO HACER UNA CHAQUETA PASO A PASO

21 COMO HACER ROPA INTERIOR FEMENINA CON PATRÓN

22 COMO HACER BÓXER PARA CON HOMBRE CON PATRÓN

23 EJERCICIOS PARA APRENDER A COSER EN TU MÁQUINA

24 APRENDE COMO ADAPTAR UN PATRÓN

25 MANUAL PARA LA BUENA COSTURERA

26 COMO IDENTIFICAR EL TIPO DE CUERPO (para hacer una linda prenda de costura)

27  MANIPULACIÓN DE LOS TEJIDOS – TIPOS DE COSTURA

28 ACABADOS DE COSTURA

29 PLIEGUES

30 TABLAS (INVERTIDAS, CAJAS, PLISADO)

31 GOMAS ELÁSTICAS (manipulación de los tejidos)

32 FRUNCIDOS (manipulación de los tejidos)

33 CREMALLERAS (manipulación de los tejidos)

34  TEMA -33/1 CREMALLERAS (manipulación de los tejidos)

35 CORTE AL BIES (manipulación de los tejidos)

36 TELAS DE INTERIORES (manipulación de los tejidos)

37 TÉCNICAS DE COSTURA

38 CINTURILLAS (TÉCNICAS DE COSTURA)

39 MANUAL DE CORTE Y CONFECCIÓN  

40 DOBLADILLOS (Técnica de costura

41 TIPOS DE MANGAS (técnicas de costura)

42 PUÑOS  (técnicas de costura)

43 CUELLOS Y ESCOTES (técnica de costura)

44 BOLSILLOS (técnicas de costura)

45 FORROS (técnicas de costura)

46 PESPUNTES Y PUNTOS DECORATIVOS A MÁQUINA (Ideas de adornar la ropa)

47 Patrones BLUSA BÁSICA (TEMA ESPECIAL)

48 Patrones FALDA BÁSICA (TEMA ESPECIAL)

49 Patrones PANTALÓN MUJER BÁSICO (TEMA ESPECIAL)

50  Patrones PANTALÓN HOMBRE BÁSICO (TEMA ESPECIAL)

51 Vestidos DAMA PATRÓN BÁSICO (TEMA ESPECIAL)

52 PATRÓN BERMUDA DE HOMBRE (TEMA ESPECIAL)

53 GUIA DE TEJIDOS (COMO CORTAR, COSER Y CUIDAR LA TELA)

54 TERMINOLOGÍA DE COSTURA

55 COMO USAR MAQUINA DE COSER SI SOY PRINCIPIANTE

56 COMO TOMAR MEDIDA DE HOMBRE PASO A PASO

57 CURSO DE COSTURA COMO CONOCER LA MÁQUINA DE COSER

58 CURSO DE COSTURA PARTES DE LA MÁQUINA DE COSER

59 COMO TRABAJAR PATRONES DE TALLAS L O TALLA PLUS PASO A PASO

60

 

 

 

 

 


¡Gracias por aprender con nosotros!

[crp]

Si estás buscando aprender a trabajar con patrones de tallas grandes, incluyendo tallas L o tallas plus, es importante tener en cuenta algunas consideraciones específicas. Aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte a comenzar:

  1. Toma medidas precisas: Es fundamental que tomes medidas precisas para la persona que va a usar la prenda. Utiliza una cinta métrica para medir la circunferencia del busto, cintura, caderas, brazos y piernas, asegurándote de que las mediciones estén ajustadas pero no demasiado apretadas. También debes medir la longitud del torso, la longitud de la manga, la longitud de la pierna y la altura.
  2. Elige patrones que se adapten a las medidas: Una vez que tengas las medidas, busca patrones que se adapten a esas medidas. Muchos patrones tienen una tabla de medidas que te permitirá determinar qué talla usar según las medidas de la persona.
  3. Adapta los patrones: Si no encuentras un patrón que se adapte perfectamente a las medidas de la persona, puedes adaptar el patrón para que se ajuste mejor. Puedes hacer esto agregando o quitando tela en áreas específicas, como el busto, la cintura o las caderas. También puedes extender las mangas o las piernas si son demasiado cortas.
  4. Haz una prueba: Antes de cortar la tela final, haz una prueba con una tela barata para asegurarte de que el patrón se adapte correctamente a las medidas de la persona. Si necesitas hacer ajustes, puedes hacerlos en la tela de prueba antes de trabajar con la tela final.
  5. Considera la tela: Al elegir la tela, es importante considerar la elasticidad. Las telas elásticas pueden adaptarse mejor a las curvas del cuerpo, mientras que las telas no elásticas pueden requerir más ajustes.
  6. Trabaja con paciencia: Trabajar con patrones de tallas grandes puede llevar más tiempo y esfuerzo que trabajar con patrones de tallas estándar. Es importante ser paciente y tomarse el tiempo necesario para asegurarse de que la prenda se ajuste correctamente a la persona.

Con estos consejos en mente, estarás mejor preparado para trabajar con patrones de tallas grandes, incluyendo tallas L o tallas plus. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no te desanimes si tus primeras prendas no quedan perfectas. ¡Sigue practicando y verás cómo mejorarás con cada proyecto!

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Parece que estás usando un bloqueador de publicidad. Nuestra página depende de los ingresos por publicidad para ofrecerle contenido gratuito. Desactive su bloqueador de anuncios y vuelva a cargar la página para disfrutar de la mejor experiencia.