TEMA 28- ACABADOS DE COSTURA
CURSO ONLINE DE COSTURA
LECCIÓN: CURSO COSTURA DE HOY VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE
TEMA: ACABADOS DE COSTURA
LISTA DE CURSOS ANTERIORES:
1 APRENDER LAS PARTES DE LA MAQUINA DE COSER
2 COMO ENHEBRAR MAQUINA DE COSER
3 AGUJAS DE MAQUINA DE COSER Y CUAL USAR PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE TELAS
4 COMO COSER A MANO COSTURA IGUALES COMO DE LA MAQUINA DE COSER
5 APRENDE COMO TOMAR MEDIDAS PARA TRAZAR EL PATRÓN DE UNA BLUSA
6 COMO TOMAR MEDIDAS PARA TRAZAR EL PATRÓN DE UNA PANTALON
7 COMO HACER UN DOBLADILLO CON PUNTADAS INVISIBLES
8 COMO HACER OJALES EN LA MAQUINA DE COSER
9 COMO COLOCAR CREMALLERA A UN PANTALÓN
10 COMO COLOCAR CREMALLERA INVISIBLE
11 COMO HACER ARREGLOS A LA ROPA
12 COMO HACER PATRÓN DE UNA BLUSA BÁSICA
13 MANUAL DE CONFECCIÓN DE BLUSAS
14 COMO HACER UN PATRÓN DE PANTALÓN BÁSICO DE MUJER
15 COMO HACER UNA FALDA PATRÓN BÁSICO
16 COMO HACER BERMUDA DE HOMBRE
17 COMO HACER BERMUDA PARA NIÑO PASO A PASO
18 MANUAL DE CORTE Y CONFECCIÓN (DESCARGAR)
19 COMO HACER UN VESTIDO PATRÓN BÁSICO
20 COMO HACER UNA CHAQUETA PASO A PASO
21 COMO HACER ROPA INTERIOR FEMENINA CON PATRÓN
22 COMO HACER BÓXER PARA CON HOMBRE CON PATRÓN
23 EJERCICIOS PARA APRENDER A COSER EN TU MAQUINA
24 APRENDE COMO ADAPTAR UN PATRÓN
25 MANUAL PARA LAS BUENAS COSTURERA
26 COMO IDENTIFICAR EL TIPO DE CUERPO (para hacer una linda prenda de costura)
27 MANIPULACIÓN DE LOS TEJIDOS – TIPOS DE COSTURA
29
30
¡Gracias por aprender con nosotros!
[crp]Remate
Con bies
Hong kong
Cortar en poco
Sobre hilar
Zigzag
Pespunte
- evitar el deshilachado del margen de costura
- estabilizar y mantener la forma
- dar más resistencia al uso y lavados
Canto Sin Pulir
Son las costuras a las que no se aplica ninguna técnica de terminación al margen de costura (borde a tallo vivo, o al corte).
Si usas esta opción, es una buena idea que la costura lleve pespuntes. Así te aseguras de que la tela no deshilache, ya que el mismo pespunte hace de refuerzo.
Una ventaja de usar esta terminación es que mejora el costo de producción: al omitir al menos una pasada de máquina, mejora el tiempo de confección; por ende, mejora el costo.
Una desventaja, es que si la prenda no está forrada, se «podría» ver como un producto de baja calidad.
No se recomienda esta opción en telas que deshilachen fácilmente, a no ser, que el efecto deseado sea justamente el deshilachado.
Usos
- Telas que no deshilachen con facilidad
- Prendas forradas
- Costuras con pespuntes
- Tapicería
- Productos de bajo precio
- Bordes deshilachados
- Bolsos y calzado
Canto Pulido con Puntadas
Agrupa aquellas costuras cuyos márgenes de costura son rematados con algún tipo de puntada que recubre el canto.
La técnica más popular de este grupo es el remallado Esta opción es fácil, rápida y económica, aunque no se la considera como una terminación “limpia”. En consecuencia, si la cara interna de la costura es visible (por ejemplo, la línea de escote de espalda de una camiseta), la prenda se verá de baja calidad.
Otras puntadas incluidas en este grupo son:
- Recubridora (en algunos lugares la llaman Tapacostura o Collareta). Utiliza mayormente en prendas de punto
- Recubridora Plana (también conocida en algunos sitios como Tapacostura con Bordador). Tiene un acabado limpio con efecto de bordad en ambos lados. Es muy usada en ropa deportiva debido a su tacto suave y su resistencia.
- Puntada Zigzag, que es una opción más casera al remallado.
Usos
- Telas que deshilachan con facilidad
- Telas elastizadas
- Prendas de bajo costo
- Ropa de trabajo
- Ropa deportiva
Canto Pulido con Doblez
Se trata de aquellas costuras en las que el canto (o borde) del margen es doblado hacia el interior.
Esta técnica es una de las más usadas en telas planas por su terminación limpia, por ser adaptable a una casi cualquier tejido, y por ser muy económica.
Existe una amplia variedad de costuras que se pueden hacer con esta terminación, siendo las más conocidas la Costura Francesa, Costura Pulida y Dobladillo Doble.
Usos
- Prendas y accesorios sin forrar
- Bajos
- Costura de hombros
- Abertura de puño
- Bolsillos
- Costuras con elástico o cordón para ajustar
Canto Pulido con Avío (o Fornitura)
En este tipo de terminaciones el margen de costura es envuelto o recubierto con una cinta o vivo.
También conocida como Terminación Hong Kong, esta técnica es una terminación de alta calidad (couture style).
Algunas variantes de este grupo requieren más de 3 pasadas de máquina, lo que aumenta el costo de la prenda significativamente.
Para las costuras de construcción, el margen puede estar abierto o hacia un solo. En este último caso, el vivo le brinda una mayor resistencia a la costura.
Usos
- Prendas de alta calidad
- Costuras expuestas de prendas sin forrar
- Tejidos de peso medio a pesados
- Tejidos que se deshilachan fácilmente,
- Costuras con forma curva o corte al bies
Canto Pulido con otra Pieza de Tela
Esta terminación consiste en cubrir el margen de costura con otra pieza de tela, ya sea una vista, un forro, u otra capa de tela.
A diferencia de la terminación anterior (Canto Pulido con Avío), la pieza de tela utilizada es también un componente del patrón (o molde).
Esta terminación brinda una mayor estructura a la prenda, reforzando la costura y ayudando a mantener su forma original (evita el estiramiento y deformación de la costura).
Su acabado interior limpio y su bajo costo de confección, hace que sea una terminación ideal para una gran amplitud de prendas.
Usos
- Escotes, cuellos y solapas
- Canesú y hombros
- Puños
- Sisas de prendas sin mangas
- Bajos
- Bolsillos
- Bolsos y calzado
Es importante que puedan dar un seguimiento a estas terminaciones y logren un lindo trabajo….