curso de costura- COMO COLOCAR FORRO PASO A PASO

El forro es la tela que va por dentro de las prendas, se usa para ocultar las costuras y la entretela. Se encarga de que la ropa luzca de buena calidad y bien acabada, sin embargo hay que tener en cuenta la calidad y que vaya bien con el material principal, de lo contrario puede causar problemas de comodidad o deformar la prenda.
Por eso hoy te enseñaremos a elegir el tejido del forro y cuáles son los más adecuados según el tejido exterior y la prenda que decidas confeccionar.

¿Cómo debe ser la tela del forro?

Tejidos ligeros y finos, del mismo gramaje que el tejido principal o un poco más fino.
Tener los mismos cuidados de lavado y mantenimiento que el tejido de la prenda
Fuerte y duradero
Transpirable y cómodo contra la piel.
Suave, ligero y resbaladizo para poner y quitar fácilmente
No debe encoger y si usas un tejido natural como el algodón, es preferible lavarlo antes de usarlo.
Deben ser antiestáticos de preferencia ya que pueden ser muy incómodos al pegarse al cuerpo, si decides usar forros de poliéster estático evita usarlos en prendas como faldas y pantalones, úsalos en chaquetas o abrigos.

Tipos de revestimiento

 Algodón

El algodón es un forro muy versátil, al ser un tejido natural esto lo convierte en el más cómodo y transpirable para la piel.

Usos: Ideal para forrar vestidos o faldas de verano, prendas de algodón transparente y ropa infantil.

Forros: Batista de algodón, voile, muselina, batista, percal, cuadros de algodón para trajes.

seda

Hay forros de seda natural y artificial (acetato y viscosa). Es un tejido suave y ligero con un aspecto brillante que evoca elegancia y lujo. Se caracteriza por ser antiestático, no encoge ni destiñe y da un aspecto fino a las prendas. Las hay de diferentes calidades y precios, la tela que elijas dependerá de tu presupuesto y necesidades.

Usos: Son ideales para forrar vestidos de novia y fiesta, faldas y algunos más gruesos como crepes de seda para trajes y abrigos.

Forros: Satén de seda, Dupioni, Seda china, Habotai de seda, Crepe de seda, Organza de seda, Tafetán de seda.

Poliéster

El poliéster es una fibra sintética, es decir que está elaborado con productos químicos derivados del petróleo, esto quiere decir que es poco transpirable con la piel y tiene electricidad estática.

Usos: Es preferible utilizarlo solo en prendas más holgadas donde el forro sea fijo y no requiera mucho movimiento y que no tenga contacto constante con la piel, como abrigos y chaquetas.

Forros: Poliéster, Acetato, Brioni, Poliéster Seda

Punto – Elástico

Cuando se utiliza un tejido elástico o elástico, es importante utilizar un forro con las mismas propiedades. Puede ser de punto simple con lycra añadida para telas que no necesitan mucha elasticidad o tejido de punto para que se estire más.

Usos: Generalmente se utiliza para prendas deportivas, o prendas ligeras en las que no se quiere perder la elasticidad del tejido.

Forros: Forro de punto, tricot o elástico.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar el forro?

Que el color combine con el color de la prenda, también puedes utilizar un color llamativo o estampado en contraste con la prenda para darle un toque de diferenciación.
Debe ser compatible con el tejido exterior de la prenda, intenta que sea del mismo peso o un poco más ligero y ten los mismos cuidados.
Lleva la tela exterior contigo cuando vayas a comprar el forro para asegurarte de que combinen bien.
Piensa en el uso de la prenda, si es para clima cálido es importante un forro transpirable o si es para invierno, un forro de pelo sintético o acolchado que le da más calidez a la prenda.
Asegúrese de preguntar acerca de los revestimientos antiestáticos

VÍDEO DE COMO FORRAR UNA BLUSA…

 

 

Leave a Reply