CURSO PARA HACER BLUSA CUELLO BARCO: Para trabajar en la costura debes tener en cuenta muchas técnicas para trabajar y los pasos que serian los mas simples para hacer tu trabajo.
Algo importante es también es considerar que te pide los clientes o que te gusta a ti estando a la moda y con estilo que te darán personalidad.
El escote del barco o el escote es menos redondeado que el escote que utilizamos para una blusa campesina o el tipo de ropa que se maneja en cuello o manga que van en el hombro, más bien alargado hacia la unión de la clavícula con el hombro. este tipo de escote tiene diferencia desde las más discretas y elegantes conocidas como el collar con ojales hasta más atrevidas que dejan libres los hombros y una buena parte del escote.
Hoy vamos a trazar el patrón de una blusa con estas y mangas largas, además de una pieza rectangular que usaremos como solapa frente al busto.
VUELTA
Traza la parte posterior siguiendo exactamente los pasos del tutorial básico de Blusa omitiendo el clip para la cintura.
La unión de los puntos 8-10-12 crea una línea muy estructurada, por lo que es aconsejable suavizarla con una curva, ingresando no más de 1 cm entre 8-10 y 0.5 cm de 10 hasta lo que se involucra en la línea lateral de la cadera.
Corte el patrón, una vez que el atacante haya terminado, corregiremos el borde inferior comparándolo con el atacante.
Dibujo patrón
Según sus mediciones, el punto 10 formará un ángulo muy agudo, por lo que se recomienda suavizarlo con una curva.
Colocaremos el patrón en otra hoja de papel,y lo fijaremos con dos o tres puntos de adhesivo.
Vamos a realizar un corte en línea recta .
Cierre la abrazadera lateral, sostenga con adhesivo.
Aquí es cuando comprobaremos que la línea 8-10 en el frente corresponde a la línea 8-10 en la parte posterior. Si hay una diferencia, debe hacer el ajuste necesario.
Transfiera los contornos del escote, los hombros y las sisas al nuevo papel, marcando el punto 8.
Cortado en línea recta desde el punto d hasta el punto b, el patrón ahora se dividirá en dos piezas, en el centro y en el lateral.
Gire la pieza lateral girándola en el punto 8, hasta que se cierre en un solo molde.
Es importante puedas seguirlos pasos y logre hacer un buen trabajo y lograr una pieza hermosa y con buena terminación.
VÍDEO………………….
Quiero aprender
Hola amiga María están bellas y quiero aprender a realizar pero con cuello tipo V gracias saludo Bendiciones 🙏
Gracias por su esplicacion muy práctica por fa necesito el video para aplicar las medidas en tela elastica
quiero aprender gracias
Muchas gracias. Me encanto la enseñanza queria hacer una así pero no sabia como trazar el patron. Bendiciones