CURSO GRATIS DE COMO CONFECCIONAR PANTALON DE CORTE BASICO PARA DAMA

CURSO GRATIS DE COMO CONFECCIONAR PANTALÓN DE CORTE BÁSICO PARA DAMA: Hay prendas que son una parte principal de una costurera.

Hoy comenzaremos a trabajar los pantalones de una mujer en un corte básico y usar nuestro patrón o hacer el clon de uno que ya tenemos listo y que podemos trabajar como referencia para un trabajo más simple que también es válido.

LOS MATERIALES QUE NECESITAMOS SON BÁSICOS:

  • 1,25 mts de tela,
  • alfileres,
  • tijera,
  • tiza para marcar tela
  • máquina

Tomamos cada una de las piezas, delantera y trasera, y cerramos las pinzas de cintura, con una costura recta.

Luego unimos cada pieza delantera con la que tiene la pieza posterior respectiva, cosiendo la entrepierna y el costado.

Vamos a terminar las costuras con zigzag o overlock y planchar las costuras.

Luego uniremos el tiro con alfileres, haciendo coincidir las costuras de la entrepierna, dejando en el tiro frontal de 15 a 20 cm sin coser, para colocar el cierre.
Del mismo modo, terminamos con zigzag o overlock.

Coseremos el cierre en la abertura que dejamos. Primero revisamos las vistas teniendo en cuenta la que veremos a continuación.

Colocamos las aletas hacia arriba, la que está en el lado izquierdo es la que está montada, por lo que la plancharemos a lo largo de la línea de costura (parte delantera central) y la que está en el lado derecho, que va debajo, se plancha a aproximadamente 0 5 cm de la línea central

Luego montamos la pretina, calcularemos la longitud del cinturón. Entre los detalles que debe tener en cuenta en este trabajo está el tamaño o el tamaño que tendrá la cremallera o la superposición de la tela y los márgenes de costura.

Comience con la medición de la cintura y obtenga todo el espacio de superposición que desee, de 5 a 7,6 cm (2 a 3 pulgadas) funcionará bien si desea una superposición pequeña. Cuando ya haya calculado la longitud total, también debe agregar el exceso de costura en ambos extremos.

Asegúrese de agregar el margen de costura en ambos extremos. Para la mayoría de las correas, un orificio de costura de 0.6 cm (1/4 pulgada) funciona bien.

Cosemos el ojal, mediremos y alinearemos la posición que debe tener el ojal en relación con el botón que queremos cruzar.

Este paso se puede trabajar de dos maneras: una puede unir una abertura que cubrirá los bordes con puntadas, y la otra sería colocar las puntadas alrededor del sitio donde hará un corte una vez que haya terminado de coser.

Ponemos el botón.
Y finalmente cosimos el anillo, a máquina o a mano,

Así estaremos haciendo un trabajo básico con éxito.

SIGUE EL PASO A PASO TENDRÁS MÁS FÁCIL PARA TRABAJAR

Leave a Reply