APRENDE COMO HACER UNA CHAQUETA PASO A PASO

Hola amigas que aman la costura, hoy traigo parara ustedes un paso a paso que les encantara porque todos queremos tener la chaqueta perfecta a medida y con la tela que deseamos, y saber hacerla no dará todo eso.

Quiero puedan seguir en paso a paso, así tener la chaqueta soñada.

Partimos del patrón base con las medidas adecuadas a la talla que queremos realizar y luego cancelamos la pinza de pecho y hacemos el corte donde vamos a dar los centímetros de la pinza en forma de pinza. La chaqueta se abrocha con un cierre oculto (broches automáticos o presillas), le tenemos que dar al patrón los centímetros de vista. Este modelo no tiene cuello, tiene escote en pico y la manga es la francesa básica por debajo del codo, aunque podemos diseñarla a nuestro gusto, con botones, cuello de tira, solapas o fantasía. Y hazle la manga, una manga de sastre, que son muy bonitas. Lo importante de este tema es aprender a hacer el corte imperio.

CORTE ESPALDA IMPERIO Observad lo que he dibujado en rojo, el paralelo por encima de la cintura es el corte imperio, en la parte delantera he anulado la presilla de la cintura y la presilla del pecho que la pegaba cerrada, en su lugar he dibujado dos líneas en diagonal desde el hombro al corte y ahí le vamos a poner los centímetros que queramos fruncir, también le he dado 4 cm de vista para que se ensamble la chaqueta y ahí van los botones, o broches automáticos; y además a las chaquetas se le añade 2 cm de ancho porque son prendas para llevar un top debajo o una camiseta, aunque como en este caso puede ir directamente sobre el cuerpo.
La cintura de esta chaqueta es muy ceñida al cuerpo y en los movimientos se adquiere esa especie de caída que parece tener, si te gusta una caída ahí le damos 2 cm. más en la cintura, en la zona del corte y fruncimos bien, repartiendo ese rizo.

El patrón de la manga lo hacemos como más nos guste clavado o sastre (ver tema 4 mangas clavado, que la hacemos 2 cm más anchos; y tema 15 mangas sastre). También con el largo que queramos por debajo del codo o hasta la muñeca. MANGA CLAVADA, MANGA A MEDIDA

Las piezas se cortan al hilo, se cortan con la tela doble y por el reverso que coincide con el pliegue. Dejamos espacio para las costuras, así como para la parte inferior de la chaqueta (otra versión es hacerlo a media cadera, es decir, en vez de 20 cm a 10 cm de cintura a cadera, si no somos altas nos puede ver más de nuestras piernas y nos estiliza más) que como quieras.
Te fijas en el patrón de las mangas en los temas 4 y 15 y eliges el que más te gusta.
Cortar el forro de la misma manera, sin las vistas y cocerlos con su entretela termo adhesiva planchada y colocarla sobre la chaqueta cosida con las costuras planchadas abiertas, cosimos los derechos juntos excepto la zona del cuello por detrás y hacemos pequeños cortes en la altura de la cintura para que asiente al estar así entallada, al forro también; Una vez cosido, le damos la vuelta al escote con mimo y paciencia poco a poco, luego rematamos con pespuntes en el cuello.

VIDEO PASO A PASO

 

Leave a Reply